Pedro Schwartz: “La amnistía fiscal es un intento desesperado de rebañar”
1 de abril de 2012
Por admin

Catedrático de Economía, discípulo de Popper, cree que el Estado tiene problemas de obesidad.

Por Alfonso Basallo

-29-M, ¿huelga general o particular? -Particular y no deseada.

-¿No deseada? -Los trabajadores no querían ir a la huelga.

-¿Exito o fracaso? -Fracaso. Vea el consumo de electricidad.

-¿Huelga no suena un poco a medieval? -Lo que suena a medieval es una huelga política.

-¿Decir eso no es antidemocrático? -En Reino Unido están prohibidas.

-¿Y UGT y CC OO suenan a medieval? -Suena a duopolio.

-¿Se topa el Partido Popular con el Frente Popular? -En Andalucía puede pasar de todo.

-¿Veremos ‘koljoses’ de IU? -No creo.

-¿Por qué lo impedirá Griñán? -Porque no tiene fondos.

-Será una revolución pírrica. -Sin financiación no hay margen.

-Subir impuestos ¿de masoquistas? -Prefiero reducir gasto.

-¿Pero queda margen? -Sí, en sanidad, educación.

-¿Es más respetuoso con la libertad subir el IVA que el IRPF? -Mejor aumentar tasas de ciertos servicios.

-Amnistía fiscal, ¿premio al defraudador? -Intento desesperado de rebañar.

-¿Y será eficaz? -Veremos.

-¿No es un agravio comparativo? -Genera riesgo inducido.

-O sea que los defraudadores… -Pueden sentirse estimulados.

-¿Qué hemos hecho mal en España? -Una mala política macroeconómiea.

-Traduzca. -Entramos en el euro sin tener flexibilidad.

-¿Y hemos sido manirrotos? -Y el Estado nos ha encorsetado.

-Y nos hemos quedado sin bienestar. -Pero con Estado.

-¿Hay que matarlo? -Hay que adelgazado.

-¿Hasta la anorexia? -Hasta lo imprescindible: defensa, justicia, asistencia para los más pobres.

-¿Por qué se hizo economista? -Iba para diplomático, pero el franquismo me lo impidió.

-Y se metió a contable. -Me metí en la London School of Economics.

-¿Para estudiar las crisis? -Para estudiar por qué actuamos las personas.

-La actuación de ZP ha sido incomprensible. -La macro es dificil de predecir pero la micro no.

-Últimamente ustedes sólo dan malas noticias. -Decimos lo que no se debe hacer.

-O sea, los culpables son los gobernantes. -Ellos hacen las leyes.

-Luego tienen la última palabra. -La última palabra la tiene la realidad.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más