Movimientos y entidades liberales celebrarán el 5 de julio el ‘Día de la Liberación Fiscal en Catalunya’
26 de junio de 2017
Por admin

Movimientos y entidades liberales celebrarán el miércoles 5 de julio el ‘Día de la Liberación Fiscal en Catalunya’ con la presentación de un manifiesto, delante de la Agencia Tributaria de Barcelona, que pide “huir del infierno fiscal español” y una rebaja del esfuerzo que hacen los catalanes en este ámbito.
 

Así lo han explicado fuentes organizadoras del acto a Europa Press, que recuerdan que se trata de una jornada con mucha tradición en Estados en Unidos –Tax Freedom Day– que marca el día hasta el que la media de ciudadanos trabajan únicamente para pagar a Hacienda.

Sin embargo, esta fecha es aún bastante desconocida en Catalunya pese a su relevancia para la vida de las familias y empresas catalanas.

Así, aseguran que un trabajador medio dedica un total de 185 días del año a cumplir con sus obligaciones tributarias, de los que 102 corresponden a cotizaciones sociales, 41 al IRPF, 25 al IVA, 11 a impuestos especiales y 6 a otros gravámenes.

Con ello, calculan que 24.000 euros anuales de salario medio –un coste salarial de 31.500 euros con la contribución a la Seguridad Social a cargo del empresario– se convierten en 16.000 euros limpios.

“En otras palabras: después de aplicar los impuestos sobre las rentas del trabajo al coste salarial, un individuo con el salario medio solo dispone del 50% restante para el consumo o el ahorro personal”, puntualizan.

También consideran que “el kafkiano sistema tributario español tiene un impacto especialmente pernicioso” para pymes y autónomos, y que su complejidad, en consecuencia, supone un coste muy elevado para estos colectivos, una barrera de entrada a la competencia, y afecta a la productividad del tejido empresarial.

Por ello, piden avanzar hacia un sistema con impuestos más bajos y transparentes, y establecer un marco tributario que no penalice el trabajo, el ahorro, la iniciativa privada y la generación de riqueza, además de defender que “la descentralización y la competencia fiscal establecen un marco de incentivos que favorecen la moderación tributaria”.

Entre las entidades que impulsan el acto está el colectivo Catalans Lliures, Llibergència, Students For Liberty, el Centre Català de Negocis y Petrolis Independents, entre otras.

INFORME

Según un informe del ‘think tank’ Civismo de 2016, el 4 de julio fue el día en que los contribuyentes catalanes dejaron de trabajar para pagar impuestos y pasaron a generar sus propios ingresos, lo que representa casi la mitad del año, situándose en el último lugar respecto al resto de comunidades.

Así, la liberación fiscal el año pasado en Ceuta y Melilla llegó diez días antes (24 de junio); en Madrid, País Vasco, Baleares y Galicia, entre otras autonomías, cuatro días antes; tres en Andalucía y la Comunidad Valenciana, y dos antes en Cantabria y Castilla-La Mancha.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más