Los trabajadores vascos soportan la menor presión fiscal del Estado, según Civismo
10 de mayo de 2013
Por admin

Los trabajadores vascos soportan la menor presión fiscal  de España y necesitan menos días que el resto de empleados de otras comunidades autónomas para cumplir con sus obligaciones tributarias, según un estudio de la plataforma Civismo presentado ayer.

Por comunidades autónomas, existe un rango de hasta 12 días entre la de menor presión fiscal (País Vasco) y la de mayor (Cantabria), de modo que a un trabajador cántabro le cuesta 782 euros más cumplir con su compromiso fiscal que a uno vasco. Tras el País Vasco, las autonomías conmenor presión fiscal son Navarra, La Rioja, Canarias, Aragón y Galicia, mientras que las que siguen a Cantabria por tener unos impuestos más altos son Cataluña, Castilla-La Mancha,Madrid y Castilla y León. Según el estudio, los trabajadores españoles necesitan 130 días para cumplir con sus obligaciones tributarias: 54 para pagar el IRPF, 32 para el IVA, 23 para la Seguridad Social, 14 para impuestos especiales y 7 para otros impuestos.

La plataforma Civismo –constituida por economistas como Pedro Schwartz,Carlos Espinosa de los Monteros, Juergen Donges, Rafael Pampillón, Juan José Toribio o Joaquín Trigo– sitúa en el 10 de mayo –hoy, viernes– el ‘Día de la Liberación Fiscal’, la jornada en la que los ciudadanos ya han generado suficientes ingresos en el año (una media de 8.667 euros) como para pagar todos los impuestos. La fecha se retrasaría al 3 de julio si se tienen en cuenta las contribuciones de la empresa a la Seguridad Social.

La renta media española «está gravada al mismo nivel que en Suecia o Finlandia», ya que el tipo máximo del IRPF (56%) es «el segundo más alto de la UE», sólo superado por el 56,6% sueco. El secretario de Civismo, Pedro Schwartz, enfatizó que «la culpa» de que haya impuestos tan altos «la tenemos los votantes, que queremos servicios gratis».

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más