Los españoles dedican medio año de su trabajo a pagar impuestos
3 de julio de 2014
Por admin

Un trabajador con un sueldo medio de 24.400 euros brutos al año dedica 184 días de trabajo al año al cumplimiento de sus obligaciones tributarias para sostener el Estado de bienestar y empezar a generar ingresos para su propio disfrute, según el think tank Civismo. Este trabajador necesitaría 102 días de trabajo parapagar las cotizaciones a la Seguridad Social, 41 para el IRPF,25para el IVA,11para cubrir los impuestos especiales y 5 para pagar otros impuestos.

El informe contabiliza, sin embargo, no sólo la renta bruta si no el coste total de trabajador para la empresa, al sumar también las cotizaciones del empresario a la Seguridad Social. Así,para una renta de 24.400 euros, el coste laboral sería de31.696. Así que, descontadas todas las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social del trabajador, a éste le quedan libres de impuestos 15.988 euros anuales para gastar en lo que desee.

Con estas obligaciones tributarias por delante, Civismo indica que el día en que podría empezar a trabajar para engrosar sus cuentas particulares sería el 3 de julio, el que llama el Día de la Liberación Fiscal, que es precisamente hoy.

Este día no ha variado de 2013 a 2014, sin embargo las subidas de impuestos aprobadas los cuatro últimos años hacen que se sitúe en máximos históricos, 9 días y 747 euros demedia más que en 2010.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más