Los castellanos y leoneses necesitan 178 jornadas de sueldo para pagar impuestos
28 de junio de 2018
Por admin

Los castellanos y leoneses necesitan 178 jornadas de sueldo para pagar los impuestos y cotizaciones, según los cálculos de la entidad Civismo, que en su estadística publicada ayer destaca que en la comunidad no ha habido variación con 2017. En lo que esta entidad denomina ‘Día de la Liberación Fiscal 2018’, calculan qué día del año los ciudadanos dejan figuradamente de trabajar para saldar sus compromisos fiscales, en el caso de Castilla y León el 28 de junio, lo que la sitúa entre las autonomías con una fecha más anticipada. Sólo se sitúa por detrás de Ceuta y Melilla –24 de junio– y La Rioja –26 de junio– y empatada en el 28 de junio con Canarias, Murcia, Galicia y Aragón, y un día por detrás de la media en España, fijada en el 27 de junio, la razón por la que el estudio se publicó ayer.

Civismo desgrana que las cotizaciones sociales suponen, de media, 102 jornadas de salario, otras 35 por IRPF –es en este tributo donde se registra la jornada de menos respecto al año pasado–, hasta 25 por IVA, once por Impuestos Especiales, y cinco más por otros tributos estatales, autonómicos y municipales como el IBI, Patrimonio, Sucesiones o Matriculación.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más