¡Libres!
30 de junio de 2016
Por admin

Sin apenas alharacas ayer se celebró el Día de la Liberación Fiscal correspondiente a la fecha en la que el español medio deja de sumar rentas para pagar impuestos y pasa a disponer de su sueldo, de sus ingresos en general, de una manera íntegra. Atención, 180 días trabajando para poder satisfacer los 15.535 euros a que ascienden los pagos de IRPF, cotizaciones sociales, IVA e impuestos especiales, ¡y apenas, 186 de libertad! Y aún el personal cree que vivimos en un país capitalista. Y todavía, cuando dices que Rajoy es tan socialista o más –realmente mucho más porque subió brutalmente los impuestos– que ZP el personal tuerce el gesto y considera que se trata de una broma de dudoso gusto. No tengo a mano datos y análisis pero sospecho que en la Polonia comunista o, por las mismas, en aquellas Hungría, Rumanía y tal y tal y tal los ciudadanos no soportaban ni remotamente esa terrible carga paralela a la desgracia de estar gobernador por los soviets. El lado bueno de esta amarga reflexión es evidente: cuando nos liberemos de esas cargas, cuando España y no digamos Francia y Alemania, ingresen en el Universo capitalista, el despegue de las economías europeas será fenomenal. Ahí está el caso de China o la India. El paso al libre mercado, aunque sea aún muy limitado, a multiplicado la riqueza de esos países de una forma impresionante. Y no mismo está empezando a ocurrir en África. El futuro de España es espléndido con una condición: sacudirse de una vez el socialismo de izquierdas o de derechas que tanto montan.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más