La subida del IVA supone 369 euros más para cada ‘penitente’ medio español
1 de septiembre de 2012
Por admin

La cuesta de septiembre, aun más cuesta arriba con el subidón de precios

A partir de este 1 de septiembre de 2012, todo es oficialmente un poco más caro. Entra en vigor la subida de impuestos aprobada por el Gobierno Rajoy. Comer, estudiar, ir al gimnasio o moverte en autobús te costará más. Cada uno lo sufrirá a su manera, pero la estadística es implacable. La subida del IVA costará 369 euros anuales a un trabajador medio con unos ingresos brutos anuales de 24.400 euros. Es el cálculo que hace el think tank Civismo, cuyos analistas concluyen que cada ‘penitente‘ español tendrá que trabajar seis días más al año o dedicar seis días más al año de su labor, para cumplir con Hacienda. La subida del IVA supone para un trabajador medio un mayor gasto que el que le produjo la reciente subida del IRPF, que calculan en 137 euros, y la anterior subida del IVA, aprobada por Zapatero, que cifran en 192 euros. Como detalla V.R.A. en ‘ABC’, la suma de estos tres incrementos habrá supuesto para un trabajador medio un gasto de 699 euros. Para los trabajadores mileuristas, aquellos que perciben 14.000 euros brutos anuales, la subida del IVA representará un gasto de 224 euros, frente a los 41 euros que supuso el incremento del IRPFy los 119 euros del anterior incremento del IVA. En total, un gasto de 384 euros. Las rentas que ingresen 60.000 euros brutos anuales verán como el alza del IVA les supone un gasto de 833 euros, mientras que la aprobada en 2010 supuso 406 euros. En este caso, la subida del IRPF sí ha supuesto mayor perjuicio, y ha significado 981 euros. Sumando de nuevo los tres incrementos, la subida total alcanza los 2.220 euros. A partir de este 1 de septiembre, se produce un incremento de los impuestos al consumo en virtud del cual los productos gravados con un IVA reducido pasan del 8% al 10%, los del tipo general pasan del 18% al 21% y los del tipo superreducido se mantienen en el 4%. Además, algunas actividades gravadas hasta ahora con el 8%, como los eventos culturales, pasan ahora al 21%.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más