Intereconomía abre el Telediario celebrando el Día de Liberación Fiscal. El contribuyente español trabaja 124 días para el Estado, hasta el 4 de Mayo. Además, Pedro Schwartz enseñó el famoso billete de Civismo: la parte ennegrecida supone los ingresos del trabajador que se queda Hacienda.

El Día de la Liberación Fiscal se retrasa hasta el 18 de agosto. Los españoles trabajamos 228 días solo para pagar impuestos
En 2025, el ciudadano medio dedica 228 días de trabajo al pago de impuestos, lo que supone 16 días más que en 2024, cuando el Día de la Liberación Fiscal cayó el 30 de julio. Este desplazamiento implica un incremento del esfuerzo fiscal del 7,5 % en apenas un año. Los...