Impuestos: Madrid lidera el alivio fiscal de rentas medias y altas
27 de junio de 2022

La Fundación Civismo ha lanzado una nueva calculadora fiscal que permite ver en qué localidades se pagan menos impuestos. Basta acceder a su web pulsando en www.calculadorafiscal.es e ir introduciendo los datos que se solicitan. Debajo pueden ver los resultados de una simulación que indica lo que pagaría un soltero que solo recibe rentas por trabajo por valor de 25.000, 45.000 o 100.000 euros.

Como se puede observar en la simulación, Madrid sería la segunda con menor cuota íntegra en los sueldos de 25.000 y 45.000 euros y la primera destacada en los salarios de 100.000 euros.

En todos los casos destaca la diferencia con comunidades como Cataluña. La cuota de los catalanes es 428 euros superior en el caso de los 25.000 euros, 562 en el de 45.000 y 939 en el de 100.000.

Las comunidades que más castigan las rentas medias son las vascas y la catalana. La cuota íntegra de las primeras supera en más de 700 euros a la de Madrid en el tramo de 45.000 euros, si bien cuentan con una serie de deducciones a las que pueden acogerse los ciudadanos y que no están disponibles en las comunidades de régimen común.

Por lo que se refiere a las rentas altas, la cuota íntegra más elevada está en la Comunidad Valenciana: es 2.000 euros superior a la de Madrid.

La calculadora fiscal, por otra parte, no incluye la rebaja fiscal adicional iniciada por Madrid este 1 de enero, ya que se aplica para la declaración de la Renta del ejercicio 2021.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más