Hacienda ya ha abonado el 77% de las devoluciones del IRPF solicitadas
1 de julio de 2015
Por admin

La Agencia Tributaria ha acordado la devolución de 6.779 millones de euros a 11.034.000 contribuyentes al de la campaña de IRPF correspondiente al ejercicio 2014, que concluyó ayer. En un nota, Hacienda señaló que las devoluciones pagadas suman 6.472 millones de euros para un total de 10.509.000 contribuyentes.

Estas cifras suponen que ya han sido abonadas el 77% de las devoluciones solicitadas y el 64,6% de los importes. Además, según Hacienda, el 80% de las declaraciones se presentaron por internet, un 4,8% más que la pasada campaña. De hecho, esta vía la utilizan un 64% más de contribuyentes que hace cuatro años.

Por otra parte, la Organización de Inspectores de Hacienda celebró ayer en un encuentro con la prensa el proyecto de reforma de la Ley General Tributaria que actualmente se tramita en el Congreso. Esta norma contempla la publicación del nombre de los contribuyentes que deban más de un millón de euros a Hacienda y hayan agotado el plazo voluntario de pago. Los inspectores se mostraron a favor de esta medida, aunque lamentaron que el umbral fijado es muy elevado.

También criticaron que, en el caso de las empresas, se publicará la denominación social, pero no el nombre de quién tiene el control efectivo de la compañía. A pesar del límite de un millón de euros, los inspectores consideran que el listado será numeroso. En junio de 2014, Hacienda señaló que unos 2.000 contribuyentes mantenían deudas superiores a esa cuantía.

Hoy es el día de la liberación fiscal, es decir, la fecha en la que un asalariado ha trabajado lo suficiente para pagar los tributos de todo un año. Así lo indica un informe presentado ayer por el think tank Civismo, que pide una bajada de impuestos.

Publicaciones relacionadas

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más