España ha marcado hoy su “Día de la deuda”, es decir, que ya ha consumido los ingresos de todo el año por lo que, a partir de ahora, tendrá que financiarse con endeudamiento, según los cálculos publicados hoy por el Think Tank Civismo. De acuerdo a este estudio -elaborado por el Institut économique Molinari elaborado a partir de datos de Eurostat y difundido en España por Civismo-, el “Día de la deuda” medio en la Unión Europea llegará el próximo 30 de noviembre. Solo dos de los veintiocho países de la Unión, Alemania y Suecia, tienen suficientes recursos para afrontar todos sus gastos anuales sin recurrir a deuda. Los otros veintiséis van agotando progresivamente sus ingresos, empezando por Grecia, que termina de consumirlos el 29 de octubre, seguida de Portugal (7 de noviembre), Francia (9 de noviembre) y España.

El Día de la Liberación Fiscal se retrasa hasta el 18 de agosto. Los españoles trabajamos 228 días solo para pagar impuestos
En 2025, el ciudadano medio dedica 228 días de trabajo al pago de impuestos, lo que supone 16 días más que en 2024, cuando el Día de la Liberación Fiscal cayó el 30 de julio. Este desplazamiento implica un incremento del esfuerzo fiscal del 7,5 % en apenas un año. Los...