En campaña… de la renta
12 de abril de 2015
Por admin

¿Está ya pensando en hacer su declaración de la renta? En España la campaña ha empezado este martes pasado y finalizará el próximo 30 de junio. ¿Y si fueras estadounidense? El Fisco norteamericano tiene algo más de prisa en cobrar los impuestos del año pasado. Pondrán punto final el 15 de abril.

¿Por qué tanta prisa? Desde 1955, en EEUU el último día para pagar los impuestos suele ser a mediados de abril. No obstante, según la Tax Foundation (http://goo.gl/NZ6OJr), no es hasta nueve días más tarde, el 24, cuando los estadounidenses realmente liquidan su deuda con el Fisco. Se necesitan 114 días de trabajo para poder pagar todos los impuestos anuales: 43 para el tributo sobre la renta, 26 para otros impuestos al trabajo, 15 para el IVA y los especiales, 12 para el de sociedades, 11 para el impuesto sobre bienes inmuebles (propiedad) y 7 días más para el resto. Los norteamericanos pagan en tributos más que en comida, ropa y vivienda en su conjunto.

> España, sin prisa. En cambio, Hacienda nos da dos meses y medio más de plazo para hacer la declaración de la renta, hasta el 30 de junio. ¿Por qué? Según el último informe del Día de la Liberación Fiscal (http://goo.gl/E7YVsD), el trabajador medio español no se libera de pagar sus tributos hasta el 3 de julio, lo que supone dos meses de trabajo más que un estadounidense. En España tardamos más de tres meses en abonar únicamente las cotizaciones a la Seguridad Social, cotizaciones que pasan a pagar las pensiones actuales, pero sin ninguna garantía de cuál será el monto de lo que recibiremos a la hora de jubilarnos. Como decía Benjamin Franklin «en este mundo no se puede estar seguro de nada, salvo de la muerte y de los impuestos». 

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más