El PP pide al Gobierno cifras sobre la cantidad de ERTE que acabarán en desempleo a medio plazo
6 de junio de 2020

El Grupo Parlamentario Popular ha exigido al Gobierno, a través de una batería de iniciativas presentadas en el Congreso, que diga cuántos Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) estima que acabarán convirtiéndose en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) a medio plazo.

En concreto, el Grupo Popular reclama al Ejecutivo que detalle, en base a las recientes cifras de afiliación, qué número de ERTE “terminarán pasando a las cifras de desempleo en el medio plazo”.

El GPP también solicita saber cuál es el ahorro de costes estimados por el Gobierno en caso de necesitar acudir al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) si en los próximos meses se produjera tensión en los mercados.

Además, los populares preguntan al Ejecutivo si sigue manteniendo la estimación de que se recaudarían 11.000 millones con la ‘Tasa Covid’, a pesar de que, “de acuerdo con los datos más recientes de la Agencia Tributaria y en base a diversos cálculos de la Fundación Civismo, se recaudarían 2.500 millones menos de lo previsto”.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más