El IVA supone a cada español una factura de hasta 1.600 euros al año
28 de junio de 2018
Por admin

De la suma total de impuestos que soportan los contribuyentes a lo largo del año, cuyo coste ronda los 12.000 euros, el pago de cotizaciones sociales e IRPF constituye, de lejos, la mayor carga, pero, a continuación, se sitúa el IVA, tal y como revela el informe sobre el Día de la Liberación Fiscal publicado por el think tank Civismo.

Además de los impuestos sobre el trabajo, el contribuyente español soporta también el pago sistemático de una batería de tributos indirectos, entre los que destaca el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Dicho gravamen posee tres tramos diferenciados (21%, 10% y 4%), que también han experimentado sustanciales subidas en los últimos años. Ahora bien, ¿cuánto pagan los españoles de media por esta figura tributaria?

Para calcularlo, el estudio toma como referencia el gasto medio de los hogares: 21.233 euros para el tramo de 16-29 años; 26.269 para 30-44;, 31.000 para 45-64 años; y 23.473 euros para mayores de 65 años. El 43,9% del gasto familiar está sujeto al tipo general del 21%, mientras que el 33,6% lleva la imposición del 10%, el 13,6% la del 4% y el 8,9% restante corresponde a gastos que están exentos de IVA.

Tomando estos datos en consideración, el grupo de personas de entre 16 y 29 años dedica a este gravamen una media de 1.329 euros al año y 1.259 euros en el grupo que va de 30 a 44 años. Para las generaciones de entre 45 y 64 años, el pago anual de IVA asciende a 1.430 euros, y entre los mayores de 65 años supone 1.616 euros.

Asimismo, por hogares, el pago de IVA se traduce en undesembolso anual de entre 2.786 y 4.068 euros, según la edad de los miembros que sustentan la familia.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más