El “cambio” llega a Navarra: fuga de empresas, infierno fiscal y aumento del paro
5 de mayo de 2016
Por admin

Hablar de las políticas económicas del “gobierno a cuatro” que presideUxue Barkos en Navarra se ha convertido en sinónimo de malas noticias. El Ejecutivo foral, que se articuló con un pacto entre Geroa Bai, Podemos, Izquierda Ezquerra y EH Bildu, está consiguiendo que Navarra se convierta en todo un referente de lo que no hay que hacer en materia fiscal, empresarial y laboral.

En materia de empresas, el saldo neto de empresas que entran o salen de Navarra ya se mueve en terreno negativo. Si entre 2010 y 2014 apenas hubo un año de “números rojos”, tanto en 2015 como en 2016 se están registrando salidas de compañías que ponen rumbo hacia otras comunidades autónomas. Así lo acreditan los datos del think tank Civismo y de la consultora Axesor, que apuntan a la deslocalización de 16 firmas en 2015 y de otras 3 en los primeros compases de 2016.

Un ejemplo especialmente llamativo es el de las Sicav. En menos de un año, las ocho sociedades de inversión de capital variable que operaban en territorio navarro han comunicado al Registro Mercantil su traslado a otras comunidades. Se consolida así la fuga de vehículos inversores que gestionaban un patrimonio de más de 90 millones de euros.

Aumenta el paro

Pero la salida de empresas y la fuga de las Sicav no constituyen un caso aislado. También hay muy malas noticias en el mercado laboral. Uxue Barkos y los suyos heredaron la segunda tasa de paro más baja de España, con siete puntos menos de desempleo que la media española. Sin embargo, desde que se produjo el cambio de gobiernoel desempleo ha crecido del 12,57% al 14,25%, un aumento del 13,4%.

Este dato resulta especialmente preocupante si tenemos en cuenta el buen comportamiento del mercado de trabajo en clave española. De hecho, si analizamos el caso del vecino País Vasco comprobamos que, durante el mismo periodo, la tasa de desempleo ha caído del 15,9% al 12,8%, un cambio a mejor que contrasta con el deterioro observado en Navarra.

De fuero atractivo… ¡a infierno fiscal!

De especial preocupación es el cuadro tributario que ha diseñado Barkos para los próximos cuatro años. Como explicó Libre MercadoNavarra viene de aprobar una subida fiscal sin precedentes en la historia de las Comunidades Autónomas. En la práctica, todas las rentas de más de 19.500 euros brutos pagan muchos más impuestos con el nuevo gobierno.

Las subidas de impuestos abarcan el IRPF, el Impuesto de Sociedades, el Impuesto de Patrimonio, el Impuesto de Hidrocarburos… Además, también gravan retribuciones en especie que, hasta la llegada del nuevo gobierno, abarataban servicios básicos como la educación o la sanidad.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más