El 29 de junio llega el Día de la Liberación Fiscal
06/29/2016
Por admin

En 2016, los españoles habrán trabajado 180 días, de media, para cumplir con sus obligaciones tributarias. Por tanto, todas las jornadas de sueldo desde el 1 de enero hasta el 29 de junio habrán ido a pagar una media de 15.535 euros en concepto de IRPF, cotizaciones sociales, IVA, impuestos especiales y otros gravámenes. Así se desprende del informe del Día de la Liberación Fiscal, un estudio que CIVISMO publica desde hace un lustro y que este 2016 ha sido elaborado por el economista Javier Santacruz.

El monto que los españoles pagan en impuestos supera en un 29,4% el gasto medio total acumulado en 2015 en concepto de alimentación, alcohol y tabaco, vestido y calzado, vivienda, mobiliario, salud, transportes, comunicaciones, ocio y cultura, enseñanza, hostelería y otros. Si sumamos todas esas partidas, desglosadas en la Encuesta de Presupuestos Familiares que publica el INE, alcanzamos un desembolso global de 10.960 euros, es decir, 4.575 euros menos que todo lo contribuido a Hacienda.

Tras las elecciones del pasado 26-J, CIVISMO recuerda a los partidos políticos la importancia de reducir el peso de los impuestos como palanca para acelerar el crecimiento y mejorar el poder adquisitivo de los españoles. 

Para leer el informe completo, pinche aquí.

Para ver una presentación con los puntos más destacados del informe, pinche aquí.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más