Cristina Berechet, jefe de investigación de Civismo: “No adaptar el IRPF a la inflación supone una subida fiscal silenciosa”
07/09/2014
Por admin

La jefa de Investigación del ‘Think Tank’ Civismo, Cristina Berechet, celebra la decisión del Gobierno riojano de suprimir el Impuesto de Patrimonio, pero reclama «adaptar el IRPF al IPC para evitar una subida fiscal silenciosa».

-Lo primero que llama la atención del estudio, comparado con el del 2013, es que los días necesarios para alcanzar la liberación fiscal han aumentado: en La Rioja, por ejemplo, han pasado de 127 a 182, y en la media nacional, de 130 a 184. ¿A qué obedece?

C.B.: A que están incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social que pagan los empresarios. No obstante, y para evitar confusiones a sus lectores, le diré que si dejáramos fuera del estudio las cotizaciones, la fecha de liberación fiscal nacional sería la misma que la del año pasado, 10 de mayo, si bien en el caso de La Rioja habría aumentado un día al pasar del 7 al 8 de mayo.

-¿Qué recomiendan?

C.B.: Deflactar la tarifa del IRPF de forma anual y aumentar los mínimos familiares para impedir que, de esta forma, los contribuyentes paguen más sin haber aumentado su poder adquisitivo. Es decir, actualizar el IRPF al IPC porque, de lo contrario, se produce una subida fiscal silenciosa. Esta medida sólo está vigente en España en una comunidad: País Vasco. La otra propuesta es eliminar el Impuesto de Patrimonio.

-El Gobierno de La Rioja anunció la semana pasada que lo suprimirá en dos plazos: el 50% en el 2015 y la otra mitad, en el 2016.

C.B. Pues nos parece muy bien. Es una buena noticia.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más