La otra cara de la criptomoneda
26 de abril de 2023

Aunque la tecnología Blockchain y las criptomonedas ofrecen un considerable potencial de innovación para la economía y la sociedad, el crecimiento de su uso como método de pago no tiene solo que ver con el progreso. Cada vez más las criptomonedas se están convirtiendo en el sector preferido de los delincuentes para realizar prácticas ilegales.

❝La falta de regulación y la naturaleza escurridiza de las transacciones de criptodivisas las han convertido en las monedas elegidas por muchos criminales, especialmente en el ámbito de la ciberdelincuencia.❞

“Dark Crypto” es un artículo llevado a cabo por Johannes Rieckmann y Tim Stuchtey, economistas del BIGS (Instituto de Brandemburgo de Sociedad y Seguridad), para el Think Tank alemán Friedrich Naumann Foundation. En él se ofrece una visión a grandes rasgos de los posibles usos delictivos de la criptomoneda y se explican varios métodos para ocultar y anonimizar transacciones. También se habla de las diferencias entre las criptomonedas clásicas, como Bitcoin, y estas nuevas criptomonedas “anónimas” que hacen prácticamente imposible el rastreo de operaciones.

Los autores insisten en que es importante comprender algunos de los delitos para los que se utilizan las criptodivisas, ya que estas situaciones no solo se dan ya a nivel Blockchain, sino también  en las intersecciones entre el mundo analógico y digital. Además, se recomiendan medidas para prevenir el uso de las criptomonedas con fines ilegales y situaciones delicadas derivadas del mismo, sin que por ello se tenga que limitar el potencial de la tecnología.

❝Los escépticos de las criptomonedas, a su vez, están intrigados por estos activos. Debido a sus extremas fluctuaciones de precios, pueden desaparecer con la misma rapidez con la que se crearon.❞

Un ejemplo de estas normas incluye la regulación de las criptomonedas y sus mercados a nivel de anonimato ante una orden judicial. La transparencia es vital para que los usuarios no pierdan la confianza en estas divisas. El equilibrio de la intervención es la clave para el éxito futuro de las empresas tecnológicas más innovadoras con modelos de negocio legales.

Para leer el artículo completo, haga clic en el siguiente enlace:

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más