La deuda de las administraciones públicas supone el 36% del PIB de las familias cántabras
13 de mayo de 2018
Por admin

Para evaluar lo que supone la deuda para las economías familiares no basta con mirar de puertas adentro, sino que conviene hacer cuentas sobre el impacto que la macroeconomía tiene en los bolsillos de cada particular. Para hacerse una idea, la deuda del conjunto de las Administraciones públicas españolas asciende al 99,8% del PIB, lo que supone que cada ciudadano debe 24.454 euros.

Así lo indica uno de los últimos informes que sobre este asunto ha firmado la fundación ‘Think Tank Civismo’. En el caso cántabro, supone un 36% del ahorro familiar. En términos más claros, a una familia de tres miembros le correspondería pagar 73.374 euros.

Aún se puede desglosar más. En Cantabria, la deuda sanitaria consume un 11,53% del ahorro familiar. «El problema que existe en la región es que no es de las más dinámicas de España», matiza Ana Carrera, profesora de Economía de la Universidad de Cantabria. Sucede que la dependencia del sector público es tan importante que cerca de 40.000 personas en la región cobran sueldos de las Administraciones públicas.

A eso habría que añadir las nóminas de empresas públicas como Equipos Nucleares, Enwesa, Cantur, Mare o el Puerto y de organismos como Correos, además de 138.000 pensionistas, las 5.500 personas que reciben renta social básica o los 20.000 desempleados que cobran el subsidio. El sector público supone un 47,7% del PIB. Por eso si las administraciones tienen mucha capacidad de gasto, Cantabria crecerá con fuerza e irá subsanando la deuda, pero si el gasto público se contrae, las cuentas seguirán sufriendo. 

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más