El ranking de las CCAA más morosas: Madrid paga a 36 días y Cataluña a 63
25 de enero de 2016
Por admin

Con datos del Banco de España y el Ministerio de Hacienda, el think tank Civismo acaba de publicar un ranking que jerarquiza a las Comunidades Autónomas según su nivel de nuevo endeudamiento y según su morosidad en el pago a proveedores.

Regiones como La Rioja, Galicia, Navarra, Castilla-La Mancha, País Vasco, Cantabria, Madrid o Islas Baleares figuran en las mejores posiciones de la tabla, mientras que Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Islas Canarias, Aragón, Cataluña, Castilla y León o Andalucía. Por último, en la posición central del ranking de Civismo nos encontraríamos con el Principado de Asturias.

En lo tocante a las emisiones de nueva deuda firmadas entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015, Civismo observa que La Rioja, Galicia, Navarra, Castilla-La Mancha y País Vasco han asumido nuevos compromisos por un valor inferior al 0,5% del PIB. Cantabria, Madrid y Baleares figuran a continuación, en niveles que van del 0,6% al 0,8%.

El informe de Civismo apunta que por encima de dichos niveles están los gobiernos de Asturias o Andalucía, donde el pasivo autonómico ha crecido un 1,1% del PIB, y Castilla y León o Cataluña, que han aumentado su deuda por un valor que asciende al 1,3% del PIB. Ya en el tramo más alto figuran Aragón (+1,4%), Canarias (+1,4%), Extremadura (+2,3%), Murcia (+2,4%) y Comunidad Valenciana (+2,4%).

Solamente dos autonomías pagan a los proveedores por debajo del plazo regulado: País Vasco y Navarra, que se mueven entre 1 y 3 días de adelanto.

El plazo medio de pago se sitúa a nivel nacional en 58 días. Por debajo de este umbral figuran Canarias (11), Asturias (18), La Rioja (22), Galicia (27), Castilla y León (30), Castilla-La Mancha (32), Madrid (37) y Cantabria (40).

Los retrasos superiores a la media nacional identificados por Civismo se registran en Andalucía (63), Cataluña (63), Comunidad Valenciana (79), Baleares (80), Aragón (92) y Murcia (92). No obstante, la palma se la lleva Extremadura: 120 días deben esperar, de media, los proveedores del gobierno autonómico para cobrar sus facturas.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más