Sobre la conferencia de Daniel Lacalle
26 de abril de 2016
Por admin

Un lujo contar con la presencia, la pasada semana en Pamplona, del economista y analista Daniel Lacalle; y escuchar su conferencia “Del intervencionismo a la ruina”, organizada por Think Tank Civismo. Clara y realista. Una lección de economía práctica. Además de explicar la necesidad de reducir las políticas intervencionistas, destacaría entre sus comentarios, lo siguiente.

En primer lugar, la irresponsabilidad presupuestaria de las políticas populistas, con un gasto que supera los ingresos, supone un endeudamiento perpetuo y pone en riesgo el estado de bienestar. “Más creadores de riqueza y menos redistribuidores de la nada”, indica al final de su intervención y es lo que tenemos que hacer. Entre sus propuestas: disminuir la deuda pública y lo que llama “tsunami” burocrático y fiscal al que se ven sometidos empresas y autónomos, y que les impide crecer. Analizar la productividad del trabajo y nuevas oportunidades de inversión. Para lograr crear empleo, que es clave y deber ser objetivo principal en la mejora económica de España. Especialmente clarificador cuando pone a la familia, entidad universal más solidaria, como ejemplo a seguir. Hay que estimar los ingresos y ajustar los gastos, tal como lo aplicaríamos en nuestras propias familias.

Agradecer, por último, sus comentarios optimistas, que permiten mirar a España con un futuro prometedor (si continuamos por supuesto, entre otras propuestas, con la senda reformista puesta en marcha). “Tenemos muchas cosas positivas. Lo que tenemos que hacer es ponerlas en valor (…) y las cosas solamente pueden mejorar”. Valorar nuestras fortalezas y con interés y trabajo, mejorar en flexibilizar nuestro patrón de empleo, nuestra competitividad, la inversión en innovación, etc. Así, sí. 

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más