Juergen Donges en El Objetivo
16 de marzo de 2015
Por admin

El asesor de Angela Merkel, Jürgen Donges, fue uno de los entrevistados principales este domingo del programa ‘El Objetivo’ de LaSexta, dirigido por la periodista Ana Pastor y que repasó la situación económica de Alemania en comparación con España.

“A Rajoy le diría que continúe de forma contundente y creíble con sus reformas, que siga adelante y se olvide de calendarios electorales, aunque sé que es pedir mucho”, comienza afirmando.

“No se trata tanto de pedir a la gente, sino de hacer funcionar mercados e instituciones, la educación, el sistema jurídico… Me llama la atención que los tribunales en España tardan bastante tiempo”, relata.

“Yo creo que el tema de los recortes está más o menos hecho, ha sido bastante duro, ustedes lo han pasado bastante mal, pero ahora no se trata de pensar si se hacen regalos”, comenta.

“No había otra posibilidad más que la austeridad. Es como si uno contrae una enfermedad grave y tiene que pasar por la UVI”, refleja.

“Yo prefiero ‘minijobs’ a nada. Aquí también hay gente que lo critica mucho. Pero si uno se prepara para trabajar en un museo y ese trabajo no lo hay tendrá que hacer de taxista. O podrá irse a algún sitio en el que sí haya ese trabajo”, comenta.

“En Alemania nos beneficiamos un poco de esa situación que tienen ustedes en España, con químicos o enfermeras viniendo a trabajar aquí, pero eso es un problema para el país que pierde a esa gente cualificada”, relata.

“Me preocupa y mucho que pueda gobernar Podemos, incluso más que el caso de Syriza. Tsipras y Varoufakis por lo menos tienen experiencia política, pero los señores de Podemos no. Van un poco sin saber lo que quieren, con ocurrencias económicas, para sacar provecho del malestar que hay”, apunta.

“Podemos lo hace de una forma que considero preocupante porque soy alemán y aquí hemos tenido una fase histórica en la que vino uno contando cosas bonitas. No se puede comparar nada, pero ya se decía que a Hitler ya le calmaremos. Se parecen en que capitalizan el desencanto y la decepción de la sociedad”, agrega.

 

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más