¿Cómo puede el gobierno ayudar a combatir la inflación?
5 de abril de 2023

El número de personas que no desayuna cada mañana en España se ha duplicado, pasando del 4% en 2016 al 7% en 2023. Además, una de cada cuatro familias reconoce saltarse algunas comidas para ahorrar, el doble en hogares con ingresos inferiores a 15.000 euros. Todos estos datos han sido recogidos por un nuevo informe de Kellogg’s que revela una de las consecuencias directas de asfixia que está provocando la inflación en nuestro país.

En plena espiral de precios, el Instituto Bruno Leoni, think tank italiano, propone algunas sencillas medidas  para que todas las familias puedan ahorrar de forma sustancial (aproximadamente 900 euros al año) en la lucha contra la inflación. Giacomo Da Ros y Carlo Stagnaro sugieren esta serie de intervenciones “costo cero” a aplicar por el gobierno en los sectores de: energía, transporte público, estilo de vida y farmacia.

La mayoría de estas propuestas se encuentran del lado de la oferta, orientadas a la gestión de determinados productos y de los mercados. Por ejemplo, con la liberalización y la reducción de impuestos. Con este estudio, Da Ros y Stagnaro demuestran cómo una mayor competencia o una racionalización de la fiscalidad pueden contribuir a un ahorro significativo en el presupuesto familiar. 

Para leer el artículo completo, haga clic en el siguiente enlace:

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más