Entrevista a Francisco Coll (Fundación Civismo):«Tener que pagar 400 euros de IVA por la compra de un ordenador no estimula el consumo»
21 de julio de 2020

Un informe de Fundación Civismo pone de manifiesto lo dependiente del comercio que es el crecimiento económico, lo que podría suponer un gran lastre en el contexto de la pandemia.

El impacto de esta sobre la actividad económica ha provocado que las principales cadenas de suministro de todo el planeta se hayan visto bloqueadas: no solo se ha traducido en una paralización en la producción, sino de toda la actividad exportadora, ya que una de las principales medidas adoptada por los países ha consistido en el cierre fronterizo y la suspensión de la entrada de mercancías, salvo el material sanitario.

Según un informe de Fundación Civismo firmado por Francisco Coll, esto va a tener efectos muy negativos, ya que más del 60% del PIB mundial depende del comercio. Una interrelación que, sin embargo, no se da de forma homogénea por bloques económicos.

Así, el comercio tiene un menor peso en el PIB de América del Norte (31%), mientras que alcanza un elevadísimo 88% en los países de la Zona del Euro. En una situación intermedia se hallan América Latina y el Caribe (47%), la región de Asia Oriental y Pacífico, o los miembros de la OCDE (58% en ambos).

En el caso de España, el sector exterior no ha dejado de incrementar su peso en nuestro PIB en los últimos años, pasando de constituir un 63,9% a un 67,5% en solo cuatro años (de 2014 a 2018).

En un ranking comparativo, la economía española, respecto a la del resto de países, se sitúa en buena posición en materia de exportación de bienes y servicios, con el puesto 16 del mundo. Presenta un mejor desempeño en la exportación de servicios (ocupa la undécima posición).

En cuanto a la distribución por sectores, por el lado de los servicios, son los viajes y el turismo los que lideran en solitario la exportación, mientras que, por el de las mercancías, es el del automóvil, al tratarse de una de las principales industrias auxiliares de la economía europea.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más