Linde: Lo del banco público no es buena idea
06/17/2015
Por admin

El Gobernador del Banco de España asegura que la experiencia es mala y que las pérdidas las tienen que asumir los contribuyentes.

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, se ha mostrado en contra de la creación de bancos públicos, tal como proponen algunas formaciones políticas y ha afirmado que no lo ve adecuado y que “la experiencia es mala’

Durante su intervención en el foro “Civismo. Por la libertad y la sociedad civil”, Linde ha asegurado que puede existir algún banco público que funcione bien, “pero no es probable”.

En este sentido, argumenta razones de competencia, de regulación y del peso que podrían tener sus pérdidas para el contribuyente.

“No creo que sean adecuados. Sin rechazarlo dogmáticamente, no encuentro argumentos poderosos que sostengan esta propuesta”, ha aseverado.

El gobernador del Banco de España también ha lamentado que la prima de riesgo haya alcanzado estos días su cota más alta de los últimos meses y lo ha achacado a la incertidumbre que rodea las negociaciones con Grecia.

Al respecto, ha sido tajante al decir que si Grecia sale del euro “sería una conmoción” y espera que esto se pueda evitar.

Linde, por otra parte, ha vuelto a defender la conveniencia de impulsar los planes de pensiones privados y ha dicho que hay que “hacer entender a los jóvenes que tienen que ahorrar porque la pensión media será cada vez menor de forma inevitable, debido al declive demográfico”.

Asimismo, ha afirmado que “la economía no lo es todo”, tras ser preguntado por los últimos resultados electorales.

“Ha habido otra serie de factores que han desencadenado estos resultados. Aunque la recuperación es patente, existen cinco millones de parados. El desempleo también afecta a nivel político”, ha dicho.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más