Florentino Portero
Publicaciones de Florentino Portero
El arma nuclear

El arma nuclear

El comportamiento de Rusia y de Estados Unidos está provocando la voladura de los diques de contención diplomáticos y jurídicos que tanto costó erigir... LEER MÁS

leer más
El poder americano

El poder americano

Para Rusia Trump supone la oportunidad para lograr concesiones inconcebibles tiempo atrás, contrarias a los intereses de EE.UU. De ahí que tanto en Moscú como en Pekín observemos una llamativa prudencia. Para ellos es muy dudoso que el giro radical impuesto por Trump...

leer más
La Europa de la perplejidad

La Europa de la perplejidad

Si no damos el salto al mercado único no podremos quejarnos de los aranceles norteamericanos. Si no nos concentramos en innovar, con todo lo que ello implica, es que estamos asumiendo nuestra decadencia. Sin un gobierno europeo no son posibles unas Fuerzas Armadas...

leer más
Una nueva mayoría parlamentaria en Alemania

Una nueva mayoría parlamentaria en Alemania

Merz debería mirarse en el espejo de Macron para valorar tanto la gravedad de la situación como la necesidad de realizar reformas de calado, tanto en la República Federal como en la Unión Europea... LEER MÁS

leer más
Sobre la soberanía

Sobre la soberanía

Tanto Estados Unidos como China o Rusia confían en poder dividirnos. Tratan de introducir cuñas que impidan la consolidación del proceso de integración, para poder influir más fácilmente en nuestras decisiones... LEER MÁS

leer más
Ante la cruda realidad

Ante la cruda realidad

Mientras existió la Unión Soviética, la seguridad europea estuvo en cuestión, lo que daba sentido al compromiso de Estados Unidos con ella, con la reconstrucción y con la consolidación de estados democráticos. Ya no existe la Unión Soviética y si Europa está amenazada...

leer más
Trump ante la crisis de Oriente Medio

Trump ante la crisis de Oriente Medio

Irán está en las puertas de disponer de armamento nuclear, si es que no lo tiene ya. ¿Considerará Trump que ha llegado el momento de rematar la operación, permitiendo que Israel destruya los emplazamientos del programa nuclear iraní?... LEER MÁS

leer más
Los españoles y la defensa

Los españoles y la defensa

En los próximos meses asistiremos a una seria tensión internacional en la que el gobierno, sin presupuestos y atenazado por la deuda, sentirá la tentación de jugar, una vez más en la historia de los socialistas españoles, la carta antinorteamericana y ahora...

leer más
El fin de una época

El fin de una época

Estados Unidos dispone de una renovada y firme agenda nacional dirigida tanto a resolver los problemas domésticos derivados del proceso de globalización como a afrontar la Revolución Digital con el objetivo de ampliar su poder global. Las viejas alianzas quedan...

leer más
Qué Alianza

Qué Alianza

Las relaciones entre Estados Unidos y Europa se van a tensar en los próximos años, hasta el punto de cuestionar el futuro del vínculo entre las dos orillas del Atlántico, que ha estado en la base de nuestro progreso, bienestar y seguridad desde el final de la II...

leer más
Sobre cables y gasoductos

Sobre cables y gasoductos

La historia se repite. Viejos barcos de pequeñas compañías, en ocasiones con bandera de conveniencia, aparecen en la zona afectada y en las fechas exactas realizando cursos extravagantes, hasta que se produce la rotura... LEER MÁS

leer más
El mundo que nos espera este 2025

El mundo que nos espera este 2025

Un nuevo sistema internacional está surgiendo. Por ahora prima el desorden, pero poco a poco las posiciones se irán decantando en función de las políticas de las grandes potencias... LEER MÁS

leer más
El régimen sirio

El régimen sirio

Oriente Medio es la parte más compleja e inestable del planeta. A nadie se le escapa que la derrota de Irán y su Eje de Resistencia a manos de Israel es un hecho de gran relevancia histórica, tanta como la emergencia de un nuevo régimen político en Damasco, ciudad...

leer más
El dominio cognitivo

El dominio cognitivo

Cuando los cambios en el entrono industrial y corporativo producen tensiones sociales éstas acaban repercutiendo en la calidad de la convivencia, erigiendo muros y convirtiendo al vecino en enemigo. La comunicación degenera entonces en tergiversación partidista......

leer más
El efecto Trump

El efecto Trump

En estos momentos sólo siete de los treinta dos estados miembros incumplen lo acordado en Gales. El peor, España, que ni siquiera llega al 1,3%. ¿Podría España llegar al 3% al final de la década teniendo en cuenta el tamaño de su deuda? LEER MÁS

leer más
La primavera siria

La primavera siria

Han llegado para imponer la sharía, con todo lo que ello implica. Podrán ser pragmáticos durante un tiempo, pero el objetivo último será siempre el califato y la desaparición de Israel... LEER MÁS

leer más
El momento Putin

El momento Putin

Ucrania, como antes Moldavia o Georgia, son instrumentales. Lo que está en juego, como ocurrió durante el imperio zarista o con la Unión Soviética, es el papel de Rusia en Europa. Moscú exige el reconocimiento del estatus de gran potencia y su derecho a condicionar la...

leer más
Unas elecciones que nos importan

Unas elecciones que nos importan

Algunos pensaron que con la salida del Reino Unido la Unión Europea se vería libre para avanzar sin cortapisas. Lamentablemente, la realidad no les ha dado la razón. Hoy somos más frágiles que hace unos años, como podemos constatar en un Parlamento Europeo apenas...

leer más
El legado exterior de Biden

El legado exterior de Biden

La crisis de autoridad que sufre hoy la diplomacia norteamericana no es culpa del presidente demócrata, pero sus intentos por revertir la situación no han fructificado... LEER MÁS

leer más
El atractivo ruso

El atractivo ruso

Es perfectamente comprensible que tanto la Unión Europea como la Alianza Atlántica optaran por la ampliación, asumiendo que un nuevo tiempo comenzaba en Europa tras la implosión de la Unión Soviética que exigía incorporar a aquellos estados que libremente escogieran...

leer más
El atractivo ruso

El atractivo ruso

Es perfectamente comprensible que tanto la Unión Europea como la Alianza Atlántica optaran por la ampliación, asumiendo que un nuevo tiempo comenzaba en Europa tras la implosión de la Unión Soviética que exigía incorporar a aquellos estados que libremente escogieran...

leer más
No todo tiene solución

No todo tiene solución

Confiaban en que al enfrentarse a Israel movilizarían a la calle árabe, pero sólo han conseguido que sus gobiernos se mantengan firmes y unidos en su política de entendimiento con Israel y de rechazo al radicalismo y al hegemonismo iraní... LEER TODO

leer más
A la espera

A la espera

Por lo que sabemos, Israel carece de capacidad militar para destruir los bunkers que cobijan las distintas fases del programa nuclear iraní. Solo Estados Unidos podría hacerlo... LEER MÁS

leer más
Un año después

Un año después

Hay riesgo de que se extienda al conjunto de la región, aunque limitado. Todos los actores salen debilitados, aunque unos más que otros. Todavía desconocemos su final, pero todo apunta a que el Eje de Resistencia saldrá mal parado y que Israel continuará su deriva...

leer más
El precipicio libanés

El precipicio libanés

Israel es un país pequeño en territorio y población y no puede permitirse el lujo de mantener una guerra en dos frentes, que puede prolongarse en el tiempo hasta el punto de agotar sus energías. Tan cierto es esto como que tampoco puede aceptar el chantaje de Irán a...

leer más
En la recta final

En la recta final

La conclusión más probable es que Estados Unidos tiene un grave problema. A la evidencia del enfrentamiento entre los ciudadanos se suma la ineptitud de los candidatos... LEER MÁS

leer más
Unas elecciones esclarecedoras

Unas elecciones esclarecedoras

Alemania se sumó a otros estados nórdicos que en distintos momentos habían adoptado posiciones enormemente generosas en este terreno. El resultado para todos ellos ha sido, más o menos, el mismo: fracaso parcial de la integración, alto coste presupuestario,...

leer más
El fracaso de las políticas de integración

El fracaso de las políticas de integración

¿Cómo se detiene la inmigración no deseada, cuando los países de origen no colaboran? ¿Cómo se facilita la integración de los que ya están entre nosotros? ¿Qué hacer con los que rehúsan la integración y rechazan el marco jurídico-político? LEER MÁS

leer más
Disuasión

Disuasión

Si la cooperación no es posible o resulta arriesgada tratamos de garantizar la paz a través de la disuasión, que no es más que convencer a la otra parte de que la agresión tendría un coste demasiado elevado además de un resultado incierto... LEER MÁS

leer más
Venezuela y la complicidad del PSOE

Venezuela y la complicidad del PSOE

Es sabida la complicidad del partido de Sánchez y de las formaciones a su izquierda con el régimen bolivariano, de la misma manera que en Bruselas se considera a España como una democracia en riesgo. Una cosa lleva a la otra... LEER MÁS

leer más
Frentes

Frentes

El bloque formado por aquellos que cuestionan abiertamente el «orden liberal» saben lo que quieren y asumen el liderazgo de China. El otro bloque, donde supuestamente seguimos estando ¿por cuánto tiempo?, carece de cohesión y de liderazgo... LEER MÁS

leer más
Mayorías tóxicas

Mayorías tóxicas

Tras el comportamiento de ella con el Partido Popular español, siempre supeditado al mantenimiento de una óptima relación con Sánchez, es incomprensible que Feijóo no comunicara discretamente a sus iguales su veto a la candidata... LEER MÁS

leer más
Elecciones europeas

Elecciones europeas

Desde la «gran depresión» de 2008 la Unión se ha visto desbordada por un conjunto de circunstancias que le ha impedido seguir el curso previsto. Todo apunta a que las tormentas van a continuar y que, de una u otra forma, habrá que seguir avanzando, pero ¿hacia dónde?...

leer más
Lo que no puede ser…

Lo que no puede ser…

No tenemos derecho a dejarnos llevar por ensueños adolescentes. Vivimos «tiempos recios» que exigen dirigentes maduros y comprometidos, en Estados Unidos y aquí... LEER MÁS

leer más
Por una defensa con criterio

Por una defensa con criterio

Europa sufre un ataque de ansiedad. Ha descubierto que su seguridad está amenazada, que la guerra de Ucrania puede extenderse por no haber dotado a este país de las capacidades necesarias para contener o derrotar a Rusia. Tras años de vivir en el ensueño posmoderno,...

leer más
Elogio a la inteligencia

Elogio a la inteligencia

Nunca he negado mi admiración por Irán. No me refiero sólo a esa gran nación en su dimensión histórica, una auténtica cultura milenaria que ha asumido en todo momento un gran protagonismo y que es depositaria de un formidable patrimonio artístico. Su actual régimen...

leer más
Serenidad

Serenidad

Tras el reciente Consejo Europeo nuestros dirigentes nos han ofrecido un nuevo y lamentable espectáculo de histeria en torno a la amenaza que Rusia supone para nuestra seguridad. Los medios de comunicación se han hecho eco de estas declaraciones, así como de las...

leer más
La democracia rusa

La democracia rusa

¿Qué necesidad tenía Putin de convocar unas elecciones? ¿Por qué mantener en pie la penosa ficción de que en Rusia hay una democracia? Putin está al frente de un régimen autoritario en el que no hay separación de poderes, la judicatura está al servicio del poder...

leer más
Reforma o tragedia

Reforma o tragedia

Nos lo han contado por activa y por pasiva, estamos viviendo un cambio de época y eso supone nuevas mentalidades; avances importantes en la física y en la ingeniería que provocan maneras alternativas de producir; nuevas formas de organización corporativa, que llevan a...

leer más
No es lo que parece, es peor

No es lo que parece, es peor

La defensa europea se ha convertido en uno de los temas de referencia del debate político y sin duda estará muy presente durante la campaña a las elecciones europeas. El desarrollo de las hostilidades en Ucrania, con clara ventaja en estos días para Rusia, y las...

leer más
La paz que se nos va

La paz que se nos va

Me preguntan si la guerra de Ucrania se puede extender, dando paso a un conflicto nuclear con Rusia. Me preguntan si China va a invadir Taiwán en breve, o si esperará a hacerlo más adelante. Agradezco la confianza por pensar que puedo resolver estas dudas y dejo...

leer más
La «hiperpotencia» que fue

La «hiperpotencia» que fue

En ocasiones la realidad imita la ficción. Para aquellos que, como yo, crecimos en los complejos días de la Guerra Fría y asistimos al surgimiento de un nuevo tiempo con la unificación de Alemania, la disolución de la Unión Soviética, la creación y expansión de la...

leer más
Una diplomacia coherente

Una diplomacia coherente

Llueven las críticas sobre Pedro Sánchez desde España, la Unión Europea y Estados Unidos por el numerito que ha montado en torno a la formación de una agrupación naval que garantice la seguridad del tráfico comercial por el mar Rojo. ¿Cómo es posible que España no...

leer más