Un futuro nada prometedor para los más jóvenes
16 de mayo de 2024

En España, la equidad intergeneracional se ha convertido en un problema estructural, probablemente el más grave. En el corazón de este debate se encuentra el sistema de pensiones, donde se observa una paradoja notable: los jóvenes, que representan una proporción cada vez más reducida de la población, y han visto una progresiva pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, están asumiendo una carga creciente para financiar las pensiones de los mayores…

Publicaciones relacionadas

Una deuda pública controlada

Una deuda pública controlada

La errática estrategia arancelaria de Trump se ha convertido en protagonista indiscutible de los debates económicos de los últimos meses. Era inevitable. Pero conviene señalar que este énfasis en las relaciones económicas internacionales ha dejado a un lado otras...

leer más
Camino de La Haya

Camino de La Haya

Los días 24, 25 y 26 de junio se celebrará en La Haya una Cumbre Atlántica, la reunión a máximo nivel de la OTAN. De su importancia nadie duda. Será la primera desde que accedió por segunda vez Donald Trump a la Casa Blanca. Desde entonces, el presidente de los...

leer más
Gaza y el interés nacional israelí

Gaza y el interés nacional israelí

La guerra es un acto político, por eso resulta a menudo problemático definir la victoria. Derrotar al enemigo en el campo de batalla no supone necesariamente alcanzar los objetivos por los que se entró en combate. Es indiscutible que, tras los graves errores cometidos...

leer más