Siete incógnitas de la fusión Orange y MásMóvil
22/02/2024

La fusión entre Orange y MásMóvil, a la que este miércoles autorizó la Comisión Europea después de dos años de estudio, supone la mayor operación del sector en Europa. En el caso de España, con esta unión, el operador resultante supondrá cerca del 43% del mercado de telefonía móvil (más de 25 millones de líneas) y banda ancha (más de siete millones de puntos) y más de 2,2 millones de clientes de TV. Telefónica, su principal competidor, se quedará con una cuota de mercado del 27% de la telefonía móvil (16 millones de líneas), el 23% de la banda ancha (más de 5,8 millones de puntos), aunque por encima de Orange+Másmovil, con 3,4 millones de clientes de TV. Por sus propias cifras, esta gran operación de ambas telecos presenta algunas incógnitas que, poco a poco, deberán ir resolviéndose…

Publicaciones relacionadas

Un premio Nobel para Schumpeter

Un premio Nobel para Schumpeter

La concesión del premio Nobel de Economía correspondiente al año 2025 a Philippe Aghion y a Peter Howitt ha vuelto a poner de actualidad una idea muy importante en el pensamiento económico del último siglo: la destrucción creativa, término que acuñó y desarrolló el...

leer más