¿Por qué la economía española es como es y está como está?
06/12/2024

Esta semana he tenido la inmensa fortuna de participar en un curso en Harvard, gracias a la iniciativa y apoyo de la Fundación Rafael del Pino, la Fundación Ramón Areces y el Real Colegio Complutense de Harvard, una institución única que, sin duda, debería generar el mayor de los intereses por parte del ecosistema universitario español. Explicándolo no pretendo despertar envidias, -aunque si leyera estas líneas y no fuera yo quien las escribiera, probablemente las sentiría-, sino contextualizar este artículo y defender el papel activo y fundamental de la sociedad civil de nuestro país en el flujo internacional de ideas, personas y conocimiento…

Publicaciones relacionadas

Tal para cual

Tal para cual

Para el proyecto socialista ni la Constitución de 1978, ni la unidad de España, ni la Alianza Atlántica ni la Unión Europea son activos a preservar en su estado actual. Netanyahu, por su parte, acepta el reto islamista y aprovecha la situación para destrozar las...

leer más
¿Quién va a pagar los aranceles de Trump?

¿Quién va a pagar los aranceles de Trump?

Uno de los objetivos del presidente de Estados Unidos a la hora de poner en marcha sus sorprendentes –y a menudo poco coherentes– políticas arancelarias es obtener ingresos fiscales que contribuyan a financiar el gasto público. Tal objetivo tiene amplios antecedentes...

leer más
18 de agosto: Día de la Liberación Fiscal

18 de agosto: Día de la Liberación Fiscal

Los españoles deberán esperar al 18 de agosto para empezar a trabajar, simbólicamente, para sí mismos. Así lo recoge el informe anual de la Fundación Civismo, que fija esa fecha como el Día de la liberación fiscal en 2025. LEER MÁS

leer más