¿Por qué la economía española es como es y está como está?
12/06/2024

Esta semana he tenido la inmensa fortuna de participar en un curso en Harvard, gracias a la iniciativa y apoyo de la Fundación Rafael del Pino, la Fundación Ramón Areces y el Real Colegio Complutense de Harvard, una institución única que, sin duda, debería generar el mayor de los intereses por parte del ecosistema universitario español. Explicándolo no pretendo despertar envidias, -aunque si leyera estas líneas y no fuera yo quien las escribiera, probablemente las sentiría-, sino contextualizar este artículo y defender el papel activo y fundamental de la sociedad civil de nuestro país en el flujo internacional de ideas, personas y conocimiento…

Publicaciones relacionadas

Un premio Nobel para Schumpeter

Un premio Nobel para Schumpeter

La concesión del premio Nobel de Economía correspondiente al año 2025 a Philippe Aghion y a Peter Howitt ha vuelto a poner de actualidad una idea muy importante en el pensamiento económico del último siglo: la destrucción creativa, término que acuñó y desarrolló el...

leer más