La emigración española: ¿oportunidad o fuga de cerebros?
25 de marzo de 2024

Quizás uno de los artículos menos conocidos de nuestra Constitución Española es el 42. He aquí su redacción literal: «El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero y orientará su política hacia su retorno»…

Publicaciones relacionadas

Y si Madrid no existiera…

Y si Madrid no existiera…

Se viene hablando mucho en los últimos años del papel cada vez más relevante que desempeña la Comunidad de Madrid en la economía española. Los datos son claros: es la comunidad que mayor aportación hace al PIB nacional, tiene el PIB per cápita más alto de España, es...

leer más
Telefónica no es un caso aislado

Telefónica no es un caso aislado

La España que creímos comprender, y que ahora nos cuesta entender, se fue forjando a fuego lento a lo largo de un proceso paulatino pero eficaz de democratización, liberalización y modernización. Entre los ochenta y noventa, especialmente a partir del 96, la...

leer más
El fin de una época

El fin de una época

Estados Unidos dispone de una renovada y firme agenda nacional dirigida tanto a resolver los problemas domésticos derivados del proceso de globalización como a afrontar la Revolución Digital con el objetivo de ampliar su poder global. Las viejas alianzas quedan...

leer más