Albert Guivernau, director de Civismo, en las Noticias de La Sexta (Atresmedia)
01/06/2024

Albert Guivernau, director de la Fundación Civismo, ha sido entrevistado en las Noticias de La Sexta (Atresmedia) para analizar el impacto económico de los conciertos de Taylor Swift en España, específicamente en Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu, y también de los conciertos del grupo AC/DC en Sevilla. Durante la entrevista, Guivernau destacó cómo eventos de esta magnitud no solo benefician a la industria del entretenimiento, sino que también tienen un efecto multiplicador en la economía local. Señaló que la afluencia de fans provenientes de diversas partes del país y del extranjero aumenta significativamente la demanda en sectores como la hostelería, el transporte y el comercio, lo cual se traduce en un notable impulso económico para las ciudades anfitrionas.

Guivernau subrayó la importancia de estos eventos en la promoción de la imagen internacional de Madrid, Sevilla y España en general, como destinos culturales y turísticos de primer nivel. Explicó que el impacto positivo de los conciertos de Taylor Swift y AC/DC se extiende más allá de los días de las actuaciones, ya que muchos asistentes prolongan su estancia para explorar las ciudades, visitando museos, restaurantes y otras atracciones turísticas. Además, estos eventos representan una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas locales capitalicen el incremento de visitantes, lo que contribuye a la creación de empleo y al fortalecimiento del tejido empresarial de la región.

Publicaciones relacionadas

Contra la economía y el empleo

Contra la economía y el empleo

En una nueva muestra de su desconocimiento de la realidad socioeconómica y empresarial de este país y volviendo a hacer gala de su populismo intervencionista irresponsable la ministra, que dicen de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha sacado de la manga una nueva agresión...

leer más
¿Somos vagos?

¿Somos vagos?

Cada día faltan a su trabajo en España millón y medio de personas. De acuerdo con los datos de la Fundación Civismo, de cada jornada laboral de ocho horas se pierden 30 minutos. El absentismo nos está costando 45.000 millones de euros, una cifra que equivale al...

leer más
Un premio Nobel para Schumpeter

Un premio Nobel para Schumpeter

La concesión del premio Nobel de Economía correspondiente al año 2025 a Philippe Aghion y a Peter Howitt ha vuelto a poner de actualidad una idea muy importante en el pensamiento económico del último siglo: la destrucción creativa, término que acuñó y desarrolló el...

leer más