En honor al 46º aniversario de la Constitución Española, la Fundación Civismo, la Fundación Transición Española y el Colectivo Fernando de los Ríos, organizan la presentación del nuevo libro de Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional, bajo el título En defensa de la transición. Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno de España y figura clave durante la Transición, nos acompaña en este acto moderado por Pablo de Zabala, director de la Fundación Transición Española.
Al hilo de la obra presentada, Teresa Freixes y Alfonso Guerra bascularon con su discurso entre el pasado, el presente y el futuro. En 1978, la historia llamó a España, y tras unos tiempos difíciles, los políticos escucharon lo que la población reclamaba: la reconciliación. Como fruto de ese espíritu, se redactó y aprobó democráticamente la Constitución Española, que, por primera vez, no era el triunfo de media España frente a otra, sino el resultado del consenso. Y “el consenso fue la nómina de la renuncia”, porque les unía el recuerdo y la necesidad de algo que, poco a poco, ahora se desvanece.
Actualmente nos hallamos en un momento, decían ambos, donde la Transición y su legado, la Constitución, corren peligro. Asistimos a una especie de “suicidio colectivo”, en donde nos empeñamos de manera equivocada en cuestionar un sistema que debemos preservar. Desde luego que se pueden modificar algunos aspectos de la Carta Magna, pero la reforma no debe ser “de la Constitución, sino en la Constitución”, así lo señalaba Guerra. Lo que está en juego es el futuro, por lo que es más necesario que nunca pararse a pensar y reflexionar. No se tiene que destruir el sistema sino mejorarlo, y para ello es indispensable fomentar algo de lo que hoy se carece: “análisis racional, virtud política y voluntad constructiva”.