La Escuela de Libertad consolida su impacto en su VI edición
30 de junio de 2025

La VI Edición de la Escuela de Libertad ha concluido con un balance más que positivo, consolidándose como un espacio de referencia para el diálogo, la formación y el compromiso de las nuevas generaciones. Durante varios días, jóvenes provenientes de distintos rincones del país, han participado en conferencias, talleres y encuentros con ponentes referentes en sus temáticas.

Este año, 36 jóvenes provenientes de 10 universidades diferentes, se han centrado en temas clave como el fortalecimiento democrático, el papel de la juventud en la construcción de sociedades libres, los desafíos globales, el futuro de Europa y la filantropía como herramienta de transformación social.

Entre los 16 ponentes, todos destacados en sus ámbitos, han acudido a San Lorenzo de El Escorial Daniel Calleja (director del Servicio Jurídico y secretario de la Comisión Europea); Juan Manuel Fernández (presidente de la Audiencia Nacional); Francisco García Paramés (presidente y CEO de Cobas); Higinio Marín (rector del CEU-Cardenal Herrera); Pablo Pérez López (catedrático de Historia UNAV); Florentino Portero (experto en Relaciones Internacionales); Ignacio Ruiz-Jarabo (exdirector general de la Agencia Tributaria y consejero de RTVE), entre otros.

Cada aportación no solo ha aportado contenido de alto valor, sino que ha despertado debates enriquecedores entre los participantes. Además, la Escuela de Libertad se vive como una experiencia transformadora, donde se generan vínculos y proyectos que continuarán más allá de la semana compartida en el R.C.U. María Cristina de San Lorenzo de El Escorial.

El Equipo organizador celebra el entusiasmo, la energía y la mirada crítica de los jóvenes asistentes, reafirmando que la defensa de la libertad, la justicia y la dignidad humana sigue teniendo futuro. Con esta sexta edición, la Escuela de Libertad no solo reafirma su impacto, sino que se proyecta como una plataforma clave para quienes quieren cambiar el mundo desde el compromiso, el pensamiento libre y la acción.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más