Jorge Bustos, subdirector de El Mundo, en la tercera sesión del ciclo «Opinión Pública en el Siglo XXI» de la Fundación Civismo
28 de enero de 2025

La Fundación Civismo, en colaboración con el Centro Libre, Arte y Cultura (CLAC), realiza la tercera sesión del ciclo «Opinión Pública en el siglo XXI». En esta nueva ocasión, Jorge Bustos, subdirector de El Mundo y presentador de Mediodía en COPE, continúa con esta profunda reflexión sobre los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, las redes sociales y el papel de la prensa en nuestro tiempo. Cien años tras la publicación de la obra de Walter Lippmann, sacamos conclusiones importantes.

El periodista Jorge Bustos ha afirmado rotundamente que estamos en la era de la posverdad y que, hoy en día con una inteligencia artificial cada vez más potente en nuestras manos, los humanos «estamos delegando inteligencia en favor de las máquinas». Como jefe de Opinión -en su momento- del periódico El Mundo, Bustos ha indicado que «ya no hay una autoridad de opinión, sino que la opinión pública es compartida».

Jorge Bustos ha tenido palabras para todos: Gobierno, Oposición, ministros, etc. Con una serie de declaración de intenciones en forma de titulares, ha hablado sobre el fenómeno Woke, sobre dogmas, la que ha definido como «superioridad moral» de la izquierda y la importancia de tener una derecha «laica y liberal».

Este ciclo, dedicado a la importancia de la Opinión Pública en el siglo XXI, tiene una sesión al mes en la sede de la Fundación Civismo en Madrid. Las próximas citas son: 17 de febrero (Daniel Gascón, El País), 24 de marzo (Manuel Arias-Maldonado, UMA), 28 de abril (Paula Quinteros, The Objective), 19 de mayo (Cristian Campos, El Español), y el 16 de junio (Ramón González Férriz, El Confidencial). Puedes inscribirte a las actividades en ESTE ENLACE.

Publicaciones relacionadas

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

Informe: Incentivos existentes en España para no trabajar

El CASME (Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico) de la Fundación Civismo ha publicado un informe elaborado a partir del análisis de economistas, que releva que los sistemas de bienestar social, si no están correctamente diseñados, pueden generar...

leer más
Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más