Me gusta la fruta
Me gusta la fruta
Campos, Cristian
17 de diciembre de 2024

Ed. Deusto, 336 pp. (2024)
Cristian Campos

Me gusta la fruta, de Cristian Campos, no es una biografía de Isabel Díaz Ayuso, sino un análisis político incisivo sobre cómo una figura aparentemente secundaria llegó a redefinir el panorama de la derecha en España. Cristian Campos, jefe de Opinión de El Español, utiliza su característico estilo directo para abordar el ascenso meteórico de Ayuso, una política que, en pocos años, se ha consolidado como un fenómeno político de alcance nacional que, desde una comunidad autónoma, logra rivalizar directamente con el presidente del Gobierno, y no con los sucesivos representantes de la oposición en la cámara autonómica.

El título del libro, inspirado en una de las frases más célebres de Ayuso, es una metáfora perfecta de su estilo: directo, sin concesiones y profundamente desafiante. Campos se adentra en los orígenes de Ayuso, desde sus primeros enfrentamientos dialécticos con figuras como Pablo Iglesias en sus años universitarios, hasta su designación como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid en 2019, una decisión que en su momento fue vista como arriesgada por el Partido Popular. Sin embargo, su éxito ha demostrado ser no solo un acierto estratégico, sino también una redefinición del liderazgo del centroderecha en España.

El autor examina el impacto de Ayuso como una política que no teme romper moldes ni enfrentarse a las corrientes dominantes. Desde su oposición frontal a las políticas de Pedro Sánchez durante la pandemia, hasta su rechazo al discurso “woke” y su defensa de principios como la libertad económica y la responsabilidad individual, Ayuso ha conseguido conectar con un amplio espectro de votantes, no solo en Madrid, sino con enormes simpatías en toda España. Campos subraya que este éxito no se limita a su carisma personal, sino que se apoya en un proyecto político claro y en una narrativa que reivindica la autonomía frente a un gobierno central invasivo.

Uno de los puntos más interesantes del libro es el análisis que Campos hace de las dinámicas internas del Partido Popular. La relación de Ayuso con figuras como Pablo Casado, Esperanza Aguirre y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, es diseccionada con precisión, revelando los retos y tensiones que marcaron su ascenso. Especial atención merece el intento fallido de apartarla del liderazgo madrileño, un episodio que, lejos de debilitarla, fortaleció su posición y consolidó su imagen como una líder independiente y combativa.

A través de una narrativa fluida y bien documentada, Campos no solo cuenta la historia de Ayuso, sino que ofrece un diagnóstico sobre el estado de la política española. Sitúa a la presidenta madrileña como una figura clave en un momento de redefinición ideológica y estratégica de la derecha, destacando cómo su éxito puede influir en el futuro del Partido Popular y, quizás, del país.

Me gusta la fruta es un libro imprescindible para quienes desean entender el fenómeno Ayuso más allá de los titulares. Con su combinación de rigor, análisis político y una escritura ágil, Cristian Campos ofrece una obra que invita a reflexionar sobre los liderazgos políticos y la capacidad de una figura para transformar el contexto en el que opera. Sin duda, una lectura recomendada para comprender la actualidad política en España y las fuerzas que tratan de modelar su futuro.

Libros relacionados