La respuesta al alto IPC exige ayudas directas y bajar el gasto improductivo
21 de marzo de 2022

“Los impuestos indirectos multiplican la inflación. Hay que bajar el IVA y las cotizaciones”.

Javier Santacruz, economista en el ‘think tank’ de Fundación Civismo.

La subida de la inflación en España, debido al aumento de costo en el
precio de la luz, el combustible y el gas, ha generado un debate acerca de cuáles son las mejores recetas para atajar este fenómeno inflacionista.

A raíz de esto, el medio de comunicación ”elEconomista” se ha puesto en contacto con un panel de expertos que, en líneas generales, se esperan para el próximo 29 de marzo, defender la necesidad de ayudas directas, bonificaciones y propuestas concretas sobre los sectores más vulnerables, reducción del IRPF, destocar el precio de la tarifa eléctrica de la luz, y en gran medida, reducir el gasto público dentro de un pacto nacional de rentas.

Fuente: El Economista

Javier Santacruz, economista, docente, consultor estratégico y fundador
de Civismo, sostiene que “las rebajas fiscales ayudan mucho a combatir la inflación, ya que los impuestos indirectos multiplican el efecto de la inflación, con lo cual, reducir impuestos indirectos de manera temporal y respetando la normativa europea es clave”.

“Primero hay que reducir impuestos indirectos como el IVA y especiales, y después hay que rebajar las cotizaciones de la Seguridad Social, un impuesto que libera mucha renta disponible”.

Javier Santacruz, fundador
de Civismo.
Fuente: El Economista

Por su parte, Gregorio Moreno, responsable de la Dirección de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, opina que “las rebajas fiscales específicas tienen un impacto en los precios”. Pero, otra cosa -destaca- “será si las medidas que se adopten pasan por fijar precios o establecer limitaciones a la producción de determinados bienes o servicios”.

Publicaciones relacionadas

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más