Los impuestos se comen casi la mitad del margen de beneficio de las pymes gallegas
25 de julio de 2017
Por admin

Acaba el plazo para la declaración del impuesto de sociedades del 2016. Se cierra hoy. Y llega el momento de hacer balance. Desde el think tank Civismo hacen cálculos. Y, según sus números, la factura fiscal a la que se enfrenta una empresa pequeña en Galicia equivale a algo más del 49 % de su margen bruto de explotación (la cifra neta de ventas menos el coste de la mercancía o el servicio vendidos). Si su tamaño es mediano, es casi el 51 %. Y si se trata de una gran empresa, son diez puntos más.

Es lo que revela el informe elaborado por estos expertos bajo el título La factura fiscal de las empresas en España. De acuerdo con ese documento, las cifras que arroja la media española son muy similares a las de Galicia.

Según el informe de Civismo, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura son las comunidades que menos gravan a las empresas. En el otro lado de la balanza se colocan el País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana, que son las que más cargan las tintas con los impuestos autonómicos.

Una maraña de tributos

El estudio cuantifica el impacto para las empresas de impuestos como el de aduanas, aranceles e impuestos especiales; el IBI, el de actividades económicas, el de circulación, los autonómicos; y las cotizaciones a la Seguridad Social, cuyo peso, en la pequeña y mediana empresa, es superior al 90 % respecto a la factura total. En el caso de las grandes, las cotizaciones son diez puntos menores (de un 78,94 %), pero su carga se traslada al impuesto de sociedades, que pasa de representar un 6,03 % de la factura total en una compañía mediana a suponer un 16,01 % en las de mayor dimensión.

«Además, los tributos locales y regionales recargan de forma más que proporcional el tamaño de la empresa», señala el documento.

Publicaciones relacionadas

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

Informe: La Ley de Vivienda dos años después

El Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo, en su preocupación por la situación económica actual, analiza el impacto de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda, dos años después de su entrada en vigor. La norma...

leer más
Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Índice de Libertad de Enseñanza 2023

Hoy se ha presentado en el Congreso de los Diputados el Índice de Libertad de Enseñanza 2023. Esta es la quinta edición del estudio, que abarca 157 países, y que se ha consolidado como una herramienta clave para medir el reconocimiento y la implementación de la...

leer más
Día de la Liberación Fiscal 2024

Día de la Liberación Fiscal 2024

La Fundación Civismo es un think tank dedicado a la defensa de la libertad individual y, parte fundamental de su trabajo, es analizar las cargas fiscales y el uso del gasto público. Para ello, anualmente realizamos un estudio sobre el número de días que los españoles...

leer más
Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

Informe – «Impacto del sector de la pirotecnia en España»

La Fundación Civismo publica el estudio Impacto económico del sector de la pirotecnia en España, realizado en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) y la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). El estudio pone de...

leer más